POLEAS Y POLIPASTOS
para levantar una carga se puede hacer tirando de ella hacia arriba, pero suele ser incomodo y esta limitada la altura de elevación.
la polea es una rueda con una hendidura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa.
un polipasto es un conjunto de poleas combinadas de tal forma que puede elevar un gran peso haciendo muy poca fuerza.
una polea móvil divide por la dos la fuerza realizada, pero es necesario recoger el doble de cuerda
F = R/2
F = fuerza
R = resistencia
con ocho poleas móviles se divide por dieciséis la fuerza a cambio de recoger dieciséis veces mas longitud de cuerda.
F = R/2n
F = fuerza
R = resistencia
n = numero de poleas móviles
TORNO
el torno es un cilindro que consta de una manivela que lo hace girar, de forma que es capaz de levantar pesos con menos esfuerzo. se puede considerar como una palanca de primer grado cuyos brazo giran 360 grados observa el dibujo y comprende.
con la mano giramos la manivela aplicando una fuerza f, el torno gira y la cuerda se enrolla en el cilindro a la vez que eleva la carga, es una palanca cuyo punto de apoyo es el eje del cilindro y los brazos son la barra de la manivela y el radio del cilindro.
P . Bp = R . Br
como la longitud de barra de la manivela es mayor que el radio del torno (cilindro), la fuerza que hacemos con la manivela siempre será menor que la resistencia que levantamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario